Nuevamente, una medición internacional posiciona a las instituciones de la Red entre las con mejor desempeño en el país y la región, siendo liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile a nivel nacional y en tercer lugar en la región. Además, destacaron la Universidad Técnica Federico Santa María, la Universidad de Concepción, la Universidad Austral de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Este año por primera vez la revista especializada inglesa Times Higher Education elaboró un ranking con las instituciones de educación superior de América Latina, incluyendo sólo a 11 planteles nacionales. Entre las 30 mejores instituciones de la región, se sitúan cinco que integran la Red de Universidades Públicas no Estatales – G9 y cuatro estatales. Más abajo, en el rango 36-45, aparecen dos planteles privados.
El listado una vez más lideró Brasil, mientras que Chile ocupó el segundo puesto como país más representado. En cuanto a los ítems que son evaluados, las universidades chilenas destacaron en investigación y citas en publicaciones.
El reconocimiento que realiza esta nueva medición ratifica el buen nivel de las instituciones de la Red G9, y se suma a otras que se han conocido recientemente, como el ranking QS.
En esta oportunidad, la Pontificia Universidad Católica de Chile se ubicó en el tercer puesto a nivel regional y en el primero a nivel nacional; le siguieron la Universidad Técnica Federico Santa María en el lugar 13, la Universidad de Concepción en el 14, la Universidad Austral de Chile en el 17, y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en el rango 26-30.
Cabe mencionar que el ranking mundial que realiza esta publicación se utiliza como referencia en el programa Becas Chile y que hoy no existe ninguna universidad de América Latina entre los 200 primeros lugares. Las posiciones más destacadas las logran instituciones de Brasil a partir del tramo 201-250, en se sitúa la Universidad de São Paulo. Chile aparece en el rango 401-500, con dos planteles que también pertenecen a Red G9, como son la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Chile.