Previo a la reunión del pleno del Consejo de Rectores (CRUCh) que se realiza hoy en Talca y en la antesala del ingreso del proyecto de ley de educación superior para su discusión en el Parlamento, los rectores representantes de la Red de Universidades Públicas no Estatales – G9, realizaron un llamado a valorar, preservar y estimular la contribución del conjunto de universidades públicas, como un patrimonio de todo Chile.
En el encuentro mensual del G9, que tuvo lugar la tarde de este miércoles 29 de junio, el vicepresidente de la Red y rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida, señaló que es el momento de reflexionar como Consejo de Rectores respecto de lo que la reforma está planteando: “Nos preocupan aquellos aspectos centrales de la reforma como lo son la calidad y la inclusión, y también el rol que juegan en este proceso las instituciones públicas de educación superior, como las que componen el CRUCh”.
“Esperamos que se puedan analizar estos aspectos con la profundidad y la amplitud que se requiere, mirando el futuro del país y aprendiendo de la historia”, agregó el rector Fuenzalida.
Asimismo, el también vicepresidente de la agrupación y rector de la Universidad Austral de Chile, Oscar Galindo, dijo que se está frente a un momento histórico muy importante para la educación superior de nuestro país, por lo tanto todos tenemos una responsabilidad de pensar cuál es el sistema de educación superior que queremos. “Insistimos en que el sistema debe estar basado en la función y propósito público con instituciones al servicio del desarrollo del país”, enfatizó el rector Galindo.
En las últimas semanas los rectores de la Red G9 han planteado su preocupación respecto del contenido de la nueva ley de de educación superior, acusando discriminación y falta de reconocimiento sobre la función pública que realizan sus planteles, misma que entregaron luego de realizar una caminata al palacio de La Moneda para entregar una carta dirigida a la presidenta Michelle Bachelet.
“Las universidades públicas que componen el Consejo de Rectores han sido las arquitectas de lo que es el país hoy, y no podemos poner en riesgo este conjunto de universidades llevando a cabo una reforma que desconozca la forma conjunta y la unión que ha habido en este desarrollo a lo largo de la historia por parte de las universidades del CRUCh”, puntualizó el rector Fuenzalida.
Comunicaciones G9