Red G9

Universidades de Red G9 acogieron al 71% de los alumnos seleccionados vía PACE

De las cinco instituciones del Consejo de Rectores (CRUCh) que participan de este Programa en el proceso de admisión 2016, tres forman parte de Red G9: la Universidad Católica del Norte (UCN), la Universidad Católica de Temuco (UCT), y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).

Campus San Francisco. UC Temucousm-3ucn

 

 

 

 

Una de las novedades del proceso de ingreso a las universidades de este año es la incorporación del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) al Sistema Único de Admisión (SUA).

Por medio de este Programa fueron seleccionados en total 651 estudiantes, de los cuales un 71% ingresaron a planteles de Red G9. Asimismo, se crearon 1.593 cupos en total, de los que un 69% fueron en instituciones de Red G9. Una mención destacada merece la UCT, que dada su experiencia y éxito con el Programa, creó más de la mitad de los cupos ofrecidos este año y seleccionó en igual proporción. En tanto, la USM logró la mayor ocupación de la oferta, con un 44% de seleccionados en relación a sus cupos.

El PACE es un programa que apoya a los estudiantes a través de un propedéutico a cubrir las brechas de contenidos entre la educación secundaria y terciaria en determinados establecimientos, los cuales están insertos en contextos socioeconómicos precarios. En ellos, las universidades adscritas a dicha política acompañan los en su formación desde 3° Medio hasta su ingreso a la educación superior, con el objetivo de mejorar su perfil académico, incluyendo a más jóvenes con alto potencial. Así, en el marco de la Reforma Educacional, se busca generar mayores posibilidades de acceso a la universidad a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior; así como generar nuevas perspectivas en la educación media.

El año 2015 egresó la primera generación de estudiantes del Programa en su fase piloto, en la cual participaron 69 establecimientos educacionales que comenzaron en 2014 las actividades de preparación junto a una de las cinco universidades que realizaron estas actividades en el marco de los convenios con el Ministerio de Educación.

Durante el año pasado el PACE aumentó la cobertura a 356 establecimientos educacionales de 292 comunas, de los cuales un 95% son colegios públicos; a la vez que se amplió de cinco a 29 Instituciones de Educación Superior, incluyendo a dos institutos técnico-profesionales. Con ello, se espera que en el proceso de admisión 2017 la totalidad de las universidades del CRUCh sean parte de este Programa.

En 2016 el Programa sumará 456 colegios en todo el país, logrando cobertura nacional y acompañando a más de 74 mil estudiantes de enseñanza media.

Tabla_PACE

Comparte esta nota