Con esto, la universidad supera los 1.400 graduados desde la creación del primer programa de doctorado en 1935, perteneciente a la Facultad de Teología que este año cumplió 80 años.

20151204_doctoradosCon la presencia de las más altas autoridades de la Universidad, lideradas por el rector Ignacio Sánchez, embajadores, representantes del ministerio de Relaciones Exteriores y familiares de los graduados, se realizó la Ceremonia de Entrega del Grado Académico de Doctor 2015 a 129 estudiantes de los diferentes Programas de Doctorado UC.

Uno de los aspectos destacados de la ceremonia que organiza el Colegio de Programas Doctorales de la Vicerrectoría de Investigación, fue que 30 de los alumnos graduados son extranjeros provenientes de diversas partes del mundo, principalmente Latinoamérica: Colombia (5), México (4), Perú (3), Brasil (3), Argentina (2), Ecuador (2), Uruguay (2), Bolivia (1), Venezuela (1), Paraguay (1), Costa Rica (1), Cuba (1), España (1), Holanda (1), Italia (1) y Ucrania (1), lo que representa un 23%.

Además, este año resaltó el hecho de que 6 doctores realizaron su tesis en cotutela con la Universidad de Chile en el programa de Psicoterapia y 9 de otras áreas con universidades extranjeras: 4 con la Universidad de Heidelberg, 1 con la Université de Rouen, 1 con la Universidad de Leipzig, 2 con la Universidad de Notre Dame, 1 con la Universidad Politécnica de Valencia y 1 con la Universidad Católica do Río de Janeiro. También destacaron los 3 primeros graduados del programa de Doctorado en Lingüística, creado en el año 2010.

El rector Sánchez felicitó a los graduados señalando que “han aportado al conocimiento científico, no solo de nuestra Universidad si no que a todo el país y otros países que han estado involucrados en estas investigaciones doctorales”, indicó.

Asimismo, enfatizó en el esfuerzo realizado por los doctorandos durante sus años de estudios, razón por la también hizo un “reconocimiento especial a los directores de tesis y familiares de cada uno de los doctores por el apoyo que le han brindado durante todo este periodo”.

Uno de los nuevos graduados es María Paz Díaz del Programa de Doctorado en Teología, quien realizó el discurso en representación de todos los doctorantes, en el que manifestó su alegría por el fin de este ciclo, “se hace necesario algo más que una sintonía intelectual por el tema a tratar. Es necesario también poner el corazón a caminar junto al intelecto, porque créanme que al revés del tango que afirma “veinte años son nada”,  cinco años de doctorado, aquí son muchos”, señaló.

 

Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral 2015

Durante la ceremonia y por octavo año consecutivo, el prorrector,  Guillermo Marshall,  junto a la vicerrectora de Investigación, Sol Serrano, hicieron entrega del Premio a la Excelencia en Tesis Doctoral 2015, que tiene por objetivo reconocer y estimular la investigación desarrollada por los alumnos de los distintos Programas de Doctorado, cuyas tesis representen un aporte a la proyección de las ciencias, humanidades, artes y tecnologías de nuestro país. Los doctorados reconocidos fueron:

Colegio Programas Doctorales UC

El Colegio de Programas Doctorales UC es una unidad de la Vicerrectoría de Investigación. Su misión, es asegurar la calidad de los programas de Doctorado, a través de financiamiento, servicios de orientación y la implementación de políticas y mecanismos tendientes a facilitar la flexibilidad curricular, potenciar el desarrollo de habilidades transversales, la interdisciplina y la internacionalización de la formación doctoral.

 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA

Prensa UC

Comparte esta nota