Es la carrera emblemática de la U. Católica del Maule y con apenas 12 años de vida, es acreditada desde diciembre de 2015 a igual mes de 2021 por la agencia ADC, obteniendo la mayor cantidad a años para la carrera en la Región del Maule.
Con gran satisfacción se recibió tanto en la Facultad de Medicina, como en toda la Universidad, los 6 años de acreditación que obtuvo la carrera de Medicina de la U. Católica del Maule, entregada por la agencia ADC, dese el 01 de diciembre de 2015 a igual fecha de 2021.
“Felicitaciones a la Facultad por el enorme e importante trabajo que están desarrollando. Sin duda que esto engrandece aún más a nuestra UCM y coloca a la Facultad de Medicina en un contexto nacional de reconocimiento a su tarea”, sostuvo con alegría, el rector de la U. Católica del Maule, Dr. Diego Durán.
Con estos 6 años se aumentó en dos la acreditación, lo que dejó muy satisfecho al decano de la Facultad, Dr. Raúl Silva, quien señaló que “esto da cuenta de una carrera sólida y que tiene un futuro trazado, que ha ido dando pasos sucesivos para alcanzar sus objetivos».
Con 12 años de historia y más de 250 egresados, la noticia de una nueva acreditación fue una muestra de correspondencia, tal como señaló la directora de la carrera, la Dra. Esperanza Durán: “Nos llena de satisfacción y constituye un reconocimiento importante que nos motiva en la labor que hace todo el cuerpo académico, el equipo administrativo y todos los que componemos la escuela, obviamente con los estudiantes”.
Esta acreditación es la tercera que recibe la carrera de Medicina de la UCM (primero 2 y 4 años anteriormente), lo que da cuenta la evolución que ha tenido la escuela. “Hemos ido madurando como escuela y como facultad, y el reconocimiento es por todos los años que nos preceden. No es producto de un buen informe”, aclaró la directora de la carrera.
El sello de los médicos de la UCM
Varios son los factores que determinaron esta acreditación por 6 años de Medicina UCM, entre ellos, tal como lo detalló la Dra. Esperanza Durán es “el resultado del proceso de formación, donde nosotros tuvimos una valoración muy positiva de nuestros egresados. Además, sobre un 95 % de los empleadores señaló que el desempeño de los médicos UCM es absolutamente comparable con los mejores centros formadores del país, que además tienen un sello institucional que los destaca”.
A ello hay que agregar los buenos resultados obtenidos en Examen Único Nacional de Conocimiento de Medicina, EUNACOM, prueba de medicina general, encargada por el Estado, en la que la ley les exige a los médicos la obtención de un puntaje mínimo para que puedan ser contratados en cargos médicos en los servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud.
“Es un instrumento que tiene valor, donde hemos tenido resultados satisfactorios, por ejemplo en el último año que se rindió (2014), estuvimos muy por sobre el promedio nacional”, comentó la Dra. Durán.
Además la directora de la carrera valoró los programas de formación de especialidades médicas, en la que “alumnos de la UCM han hecho actividades de su formación en el extranjero, específicamente en Bélgica, con una excelente evaluación de su desempeño por parte de sus pares extranjeros”.
Otro de los factores que fue fundamental, se relaciona con que la Facultad de Medicina ha podido ir de la mano con la visión de la U. Católica del Maule, al formar personas íntegras y con vocación de servicio. Ello, porque tal como lo destaca Durán, los médicos de la UCM se constituyen como “un aporte a nuestra sociedad y específicamente a la Región del Maule. Nuestros egresados están trabajando en todos los niveles de atención de la red de salud pública”, añadiendo que “hay un número importante que trabaja en el Hospital Regional de Talca, que es nuestro principal campo clínico, quienes están muy bien evaluados y son un aporte concreto a mejorar la realidad de la atención de salud de nuestra región”.
Para finalizar la doctora, indicó que pese a los 6 años, “estamos tranquilos de que hemos realizado un trabajo serio, metódico y que día a día nos llama a mejorar, donde creemos en la capacitación al área pedagógica que complementa su formación. También con los alumnos estamos haciendo un trabajo de estar cada día entendiendo mejor cómo son los procesos y cómo podemos apoyarlos en su avance, exigiéndolos, pero a la vez también mejorando nuestros instrumentos evaluativos”.
Cabe destacar que paralelamente, la Oficina de Postgrado de la Facultad de Medicina UCM, fue notificada del resultado del primer proceso de acreditación de la Especialidad Médica de Ortopedia y Traumatología, la cual fue acreditada por un periodo de 3 años, entre el 09 de octubre de 2015 hasta el 09 de octubre de 2018, por la Agencia APICE, siendo e máximo de años a los que puede optar un programa de postgrado que aún no posee graduados.