La Universidad Austral de Chile, desde su fundación el 7 de septiembre de 1954, ha cumplido una innegable función pública. Su creación fue la respuesta a la impostergable necesidad de contar con una institución de educación superior en el sur austral, que promoviera la descentralización del conocimiento, la cultura, las artes y la investigación, transformándose en una institución regional al servicio de la sociedad, comprometida con impulsar iniciativas al servicio del país en materia de educación superior.
Por ello es muy importante reconocer la heterogeneidad del sistema de Educación Superior en Chile. El propio Consejo de Rectores nace bajo esa diversidad, incorporando universidades estatales, católicas y regionales laicas no estatales, entre las que se encuentra presente la UACh, la que a lo largo de su historia ha cumplido una función pública que no admite discusión.
En este contexto, las Jornadas Interuniversitarias y Pluriestamentales sobre Educación Superior constituyen una instancia de reflexión en torno a la Reforma a la Educación Superior y el rol público que cumplen instituciones como las universidades de Concepción, Técnica Federico Santa María y Austral de Chile, las que tienen una cierta historia y objetivos comunes.
Una pregunta que debemos plantearnos es si los procesos de descentralización, la creación de tejido social en el Chile actual requiere del concurso de las comunidades regionales y del reconocimiento de las instituciones que contribuyen a generar bienes comunes ampliamente valorados por sus comunidades, como es el caso de las universidades públicas no estatales.
Por lo anterior es altamente relevante que en el contexto del debate sobre la reforma, la política pública reconozca explícitamente esta diversidad y la contribución de estas instituciones al sistema de Educación Superior, para evitar efectos no deseados y lograr un sistema territorialmente equilibrado, con mayores niveles de descentralización y autonomía regional.
PUBLICADA en El Diario Austral de Valdivia / Martes 27 de octubre de 2015
Oscar Galindo V., Rector de la Universidad Austral de Chile