En el contexto nacional en que los docentes plantean sus inquietudes ante la reforma educacional, que apuntan a mejorar la educación en Chile, una alianza entre la U. Católica del Maule, la Fundación Universitaria Luis Amigó (FUNLAM) de Colombia y la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE), pretende entregar mejores herramientas a los estudiantes que cursan una carrera pedagógica.
Un equipo de connotados académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación UCM e investigadores de Colombia, se adjudicaron un proyecto de investigación internacional que se realizará en forma simultánea en la Talca y Medellín. El se denomina “Formación pedagógica de los profesionales en educación inicial y su relación con la didáctica en un contexto internacional”.
En ella trabajarán la U. Católica del Maule, la FUNLAM y REDIPE, permitiendo ampliar los diagnósticos sobre la formación pedagógica y su relación con la didáctica que tienen actualmente los profesionales en formación inicial, y de este modo poder identificar fortalezas y debilidades de la formación obtenida en el pregrado, con el objetivo de responder a las nuevas realidades.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Rodrigo Vargas, valoró este estudio científico ya que “el proyecto concuerda con la misión de la Facultad de vincularse con redes de investigaciones internacionales”, resaltando que este trabajo entregará un valioso aporte en la generación de conocimiento y al Programa de Mejoramiento Institucional (PMI) en Formación Inicial de Profesores.
Estos proyectos de investigación están en red con instituciones internacionales, por lo que constituye un plus, que en este caso permite mejorar los procedimientos didácticos para la formación de profesores, buscando mejorar la calidad en un contexto internacional, analizando la formación pedagógica de los profesionales en educación inicial y su relación con la didáctica.
“Tras la creación en los últimos 5 años, en América Latina, de una política educativa para la primera infancia y la estrategia de carácter nacional y territorial “De cero a siempre”, nos convoca volver la mirada sobre la formación pedagógica y su relación con la didáctica que estos profesionales deben tener para ofrecer una educación de calidad”, explicó el profesor Rubén Vidal, académico de la Escuela de Educación Especial de la U. Católica del Maule.
El equipo de investigadores está conformado por los representantes de FUNLAM y REDIPE: Sonia Ruth, Libia Ramírez, Bairon Jaramillo, Julio César Arboleda Rodrigo Ruay; y en Chile por los investigadores de la UCM: Valeria Sumonte, Leonor Cerda, Gerardo Sánchez, Rubén Vidal y Francisca Garrido, siendo quienes lideran la investigación en Colombia la Dra. Ruth y en Chile el Dr. Ruay.
La investigación finalizará con la publicación de un libro con los resultados del proceso investigativo, que culmina a fines de 2015.
Dirección de Comunicaciones y RR.PP. U. Católica del Maule.