Red G9

En histórica reunión se concreta mesa de trabajo triestamental en la USM

En la actividad se acordaron los criterios para generar una mesa de trabajo que escuchará las voces de estudiantes, funcionarios y autoridades de la Universidad, profundizando en temas tales como gratuidad, subcontratación y triestamentalidad.

reunion-triestamental-USM3Como inédita fue catalogada la primera reunión que se realizó el viernes recién pasado en la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María. Uno de los hechos más significativos fue la participación de los tres estamentos, ya que incluyó tanto a las autoridades máximas del Plantel, así como también Directores de Departamento, representantes de Federación de Estudiantes de Valparaíso, presidentes de centros de estudiantes y presidentes de sindicatos de funcionarios de Valparaíso.

En esta instancia, participaron el Rector, Darcy Fuenzalida O´Shee, el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Jaime Perry, y el Vicerrector Académico, Eugenio González. Asimismo, la Directora de Relaciones Estudiantiles, Teresita Arenas, la Directora de Presupuesto, Vanessa Mamani, el Director de Estudios, Alex Arellano y el Director de Finanzas, Víctor Figueroa, además de la gran mayoría de los Directores de Departamento. Por parte del estudiantado, estuvo presente el Presidente de Federación de Estudiantes de Valparaíso (FEUTFSM), José Allende, acompañado de la Mesa de Federación, además de presidentes de diversos centros de estudiantes.

En la actividad, el Rector de la USM, Darcy Fuenzalida O´Shee, comentó que “esta sin duda es una reunión histórica, porque la universidad vuelve a reunirse con todos sus estamentos, estando presentes, profesores, funcionarios y estudiantes. Esto es un hecho que tenemos que valorar como Universidad. Estamos aquí reunidos con el fin de trabajar, tenemos que comprender que este es un desafío. Los tiempos cambian, este es un tema que tenemos que aprender a manejar y asumir, y que la Universidad por cierto debe atender”, indicó.

Algunos de los temas tocados en la reunión, fueron la gratuidad y el valor de aranceles. En ese contexto, el Rector manifestó que “nuestro plantel desde sus inicios ha tenido una vocación pública y en ese sentido, la institución se creó para el país. Se consiguió gratuidad para el año 2016, por lo tanto la Universidad va a congelar los aranceles y cupos para el próximo año. Además, el valor del arancel lo va a fijar el gobierno. Aún no están definidos todos los detalles, pero además de eso, les quiero comentar que hemos estado trabajando intensamente, haciendo avances notables para que la Universidad esté adscrita a las Universidades estatales. Ese es el trabajo que este Rector ha estado realizando desde el primer día”, agregó.

Por otro lado, en la actividad la autoridad máxima comentó acerca de la  triestamentalidad, que “si uno mira nuestra historia, siempre esta Universidad ha sido más participativa que otras. Apenas se recupera la democracia, esta Institución saca un estatuto en donde se permitió que quedara en manos de los profesores, porque eso ha permitido preservarla en su espíritu. En ese estatuto, se da la participación a los alumnos, con derecho a voz en el consejo normat ivo y en los consejos de Departamento. Los profesores decidieron esto y fue la forma de pensar en esa época, porque había que escucharlos. Además es la única universidad no estatal que tiene un representante del Presidente de la República y hay un representante de los alumnos en el Consejo Superior. Esto hay que trabajarlo y no tengo problemas en avanzar en este tema, ya que es necesario escuchar a los estamentos”.

Luego de una positiva conversación entre las diversas partes, se estableció en consenso la generación de una mesa de trabajo en donde participen representantes de los tres estamentos del Plantel, los cuales trabajarán en búsqueda de soluciones en temas tales como triestamentalidad, subcontratación y otros.

Comunicaciones USM

Comparte esta nota