Red G9

Propiedad y vocación pública

foto-columnaLas universidades son un lugar privilegiado para el desarrollo del pensamiento humanista, científico y artístico del país. Desde los primeros días el gobierno, a través de su ministro de Educación, ha insistido en que desarrollará un programa de apoyo preferente para las universidades estatales, basado en su relación de propiedad. Esta propuesta modifica una política pública que por más de seis décadas han tenido gobiernos de orientaciones muy diversas. Obviamente esta postura tensiona al Consejo de Rectores (Cruch), lo divide y fragmenta por ser un acto discriminatorio que no toma en cuenta el origen de nuestro sistema de educación superior. La historia nos muestra que el Cruch se funda y estructura hace 60 años, a partir de dos instituciones estatales y seis de vocación pública no estatal, que nacieron para responder a una demanda de la sociedad en diferentes regiones del país. De éstas se originan todas las otras universidades del Cruch.

Es lamentable que el análisis del apoyo del Estado al fortalecimiento institucional de la educación superior se base en la propiedad y no en la calidad y aporte de cada una de las universidades. También debemos lamentar, por otra parte, que no se considere la historia y el aporte al país de instituciones que desde su identidad y misión, hace más de un siglo en algunos casos y desde muchas regiones, en otros, han colaborado al desarrollo más pleno de las personas y de la nación.

Confiamos que esta medida se reconsidere. Esperamos que el aporte de todas las universidades de orientación pública se valore en su calidad y en el aporte a las comunidades regionales de nuestro país. Siempre es importante recordar que no todo lo público es estatal y que más que la propiedad de una institución, lo que más va a aportar al desarrollo de los jóvenes, sus familias y el país, es la calidad del proyecto académico.

PUBLICADA en La Tercera / Domingo 29 de junio de 2014
Ignacio Sánchez D. Presidente G9, Rector Pontificia Universidad Católica de Chile

Comparte esta nota